DERECHOS

th (1)

LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA.

DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Art.1.-(C.P.C.) Colombia es un estado social de Derecho organizado en forma de República Unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, democrática, participativa, y pluralista, fundada en EL RESPETO DE LA DIGNIDAD HUMANA, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la PREVALENCIA DEL INTERES GENERAL.

Art.2.-(C.P.C.) Son FINES ESENCIALES DEL ESTADO: Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PRINCIPIOS, DERECHOS Y DEBERES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCION, etc., etc. (segundo párrafo)….LAS AUTORIDADES DE LA REPUBLICA ESTAN INSTITUIDAS PARA PROTEGER A TODAS LAS PERSONAS RESIDENTES EN COLOMBIA, EN SU VIDA, HONRA , BIENES, CREENCIAS Y DEMAS DERECHOS Y LIBERTADES…..

Art.4.-(C.P.C.) LA CONSTITUCION ES NORMA DE NORMAS. EN TODO CASO LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE LA CONSTITUCION Y LA LEY U OTRA NORMA JURIDICA, SE APLICARAN LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES.
( Comentario: Se entiende que no importan las disposiciones que existan, ni las excusas que se den para tratar de desviar un tema tan delicado, como por ejemplo decir que no se cuenta con el presupuesto necesario…, la constitución prevalece sobre cualquier otro precepto.).

Art.5.-(C.P.C.) El Estado reconoce, sin discriminación alguna, LA PRIMACIA DE LOS DERECHOS INALIENABLES DE LAS PERSONAS Y AMPARA A LA FAMILIA COMO INSTITUCION BASICA DE LA SOCIEDAD.

Art.6.-(C.P.C.) LOS PARTICULARES SOLO SON RESPONSABLES ANTE LAS AUTORIDADES POR INFRINGIR LA CONSTITUCION Y LAS LEYES. LOS SERVIDORES PUBLICOS LO SON POR LA MISMA CAUSA Y POR OMISION O EXTRALIMITACION EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

Art.44.- Son Derechos Fundamentales de los niños :

-LA VIDA Más de 4.000 niños mueren al año en Colombia por desnutrición ( Unicef ). Aproximadamente unas 400 personas mueren por el conflicto interno. Billones de pesos van la guerra, solo unos POCOS millones van a los niños. Solo los políticos se acuerdan de ellos en época electoral cuando prometen al mundo su apoyo sin condiciones a la niñez. Después todo vuelve a lo mismo.

http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/mortalidad-y-desnutricion-infantil-mas-alla-de-las-cifras.html

-LA INTEGRIDAD FISICA Maltrato,Trabajo, Abandono y Prostitución infantil sin control estatal en todas las regiones de Colombia . La extrema pobreza ( Más del 55 % de la población ) es la gran puerta por donde entran los grandes males de Colombia.

http://www.eltiempo.com/noticias/explotacion-infantil

-LA SALUD Miles y miles de niños están fuera del sistema de salud y los que alcanzan a ser atendidos reciben una pésima atención. Miles viven en la extrema miseria y mueren en las puertas de los centros de salud y hospitales por causas facilmente tratables.

https://www.google.com.co/webhp?sourceid=navclient&hl=es&ie=UTF-8&gws_rd=ssl#hl=es&q=salud+ni%C3%B1os+pobres+colombia+fotos

-LA SEGURIDAD SOCIAL Gamines, una plabra usada por la sociedad para despreciar e insultar a una infancia desprotegida.No hay seguridad real, solo existe en el papel. Al fallar la familia y la sociedad en el cuidado de los niños , es obligación del Estado brindarles su incondicional e irrestricto apoyo. Solo timidas y omisas ayudas llegan para aliviar este gran problema.
-LA ALIMENTACION EQUILIBRADA Estamos criando niños desnutridos en todos los rincones de Colombia afectando su crecimiento intelectual y físico. La niñez muere sin excusa por simple y llana desnutrición.
-SU NOMBRE Y NACIONALIDAD Se cumple a medias y son muchísimos los problemas que tiene la pobreza para inscribir a los niños y niñas por la falta de facilidades a lo largo del país. Muchísimos de ellos no existen oficialmente para el estado.Los humildes que lo hacen, son llevados mas por miedo al castigo, que por el orgullo de ser Colombianos.
-TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADOS DE ELLA Masivos desplazamientos a lo largo y ancho del país, los niños crecen afuera de su terruño en los peores sitios de las ciudades y su único alivio es el llanto diario. El Estado presta la mínima atención necesaria solo con el compromiso para cumplir con pactos nacionales e internacionales.
-EL CUIDADO Y AMOR La pobreza produce desespero que lleva a la rabia y a la venganza contra todo un establecimiento. Los niños son los que sufren profundamente las consecuencias de la violencia producida por el abandono familiar, de la Sociedad y Estatal. La felicidad no es política de estado, aunque es un mandato constitucional.
-LA EDUCACION Inoportuna, ineficaz, indolente, pobre y abandonada. Es la educación de la pobreza para la pobreza. Sus profesores en campos, veredas, pueblos y pequeñas ciudades son verdaderos patriotas que prestan su servicio con las uñas. La educación en Colombia muestra el gran desbalance que existe entre las clases sociales. El concepto de «educación» está mal definido. Tiene que ser integral, en donde además de la enseñansa. contenga principios básicos de convivencia buscando la felicidad, ética, principios, valores y moralidad, acompañado de un sistema de salud espectacular y de millones de oportunidades de desarrollo en sus vidas.
-LA CULTURA Enseñamos la cultura de la guerra, del todo vale, de la trampa, de la marrulla, de la pobreza infame.
-LA RECREACION Juegan con el barro, con el mugre, con cualquier cosa que encuentran en las sucias calles que se convierten en sus parques, en sus jardines. De un palo hacen una guitarra, de un plástico una gorra. Son felices hasta que tengan uso de razón y se dan cuenta de su triste realidad.
-LA LIBRE EXPRESION DE SU OPINION Cuando sus padres tratan de protestar por su pobreza y por la falta de oportunidades de sus hijos, el estado manda a la fuerza pública, pobres con algo de autoridad para que los repriman. La pobreza reprimiendo a la pobreza para proteger a los que mandan.
-continuación del art.44.

SERAN PROTEGIDOS
-CONTRA TODA FORMA DE ABANDONO EL ABANDONO DE LA NIÑEZ EN COLOMBIA ES DOLOROSO Y ESTA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
-VIOLENCIA FISICA O MORAL LA POBREZA PRODUCE VIOLENCIA Y LOS NIÑOS SON VENCIDOS BAJO EL MALTRATO DE LOS GOLPES, VIOLACIONES, PERSECUCIONES ETC.
-SECUESTRO CASOS ABERRANTES PASAN TODOS LOS DIAS. LA GUERRILLA, LOS PARAS, LOS MILITARES, USAN LOS NIÑOS DE COLOMBIA PARA SUS PROPOSITOS DE GUERRA ETERNA.
-VENTA Y…
-ABUSO SEXUAL ESTA EL TRÁFICO SEXUAL EN TODA COLOMBIA, CON LA APROBACION CIEGA Y OMISA DE UN ESTADO INDOLENTE.
-EXPLOTACION LABORAL AUNQUE NO SE CREA ES PERMITIDA EN TODAS PARTES POR EL ESTADO COLOMBIANO, SINO POR ACCION, SI POR OMISION, QUE ES MUCHO PEOR. LOS NIÑOS TRABAJAN EN LOS CAMPOS Y LAS CIUDADES DE COLOMBIA Y EL MUNDO.
-EXPLOTACION ECONOMICA AL NORTE, SUR, ORIENTE Y OCCIDENTE DE COLOMBIA -TRABAJOS RIESGOSOS MINERIA, CONSTRUCCION, SICARIATO, ETC
( Comentario: Aunque suena Y se ve muy bonito, no está funcionando, y da vergüenza ver como día a día nuestros niños están más y más desprotegidos por LA FAMILIA, EL ESTADO Y LA SOCIEDAD, aumentando en vez de disminuir todas estas formas de maltrato y abuso infantil. Los servidores Públicos están violando flagrantemente la CONSTITUCIÓN por acción y mucho más por OMISION en sus funciones.
-Continúa Art 44
GOZARAN TAMBIÉN DE LOS DEMAS DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCION, EN LAS LEYES Y EN LOS DEMAS TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR COLOMBIA.
http://apw.cancilleria.gov.co/tratados/SitePages/TemasBilaterales.aspx
LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL ESTADO TIENEN LA OBLIGACION DE ASISTIR Y PROTEGER AL NIÑO PARA GARANTIZAR SU DESARROLLO ARMONICO E INTEGRAL Y EL EJERCICIO PLENO DE SUS DERECHOS.
(Comentario. Acá vemos algo muy interesante, pues la constitución dice muy claramente en el Art.6, que los particulares solo son responsables ante las autoridades POR INFRINGIR LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES. LOS SERVIDORES PUBLICOS LO SON POR LA MISMA CAUSA Y POR OMISION O EXTRALIMITACION EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.) Su olvido es por acción o mejor por omisión?
-Continúa Art 44

CUALQUIER PERSONA PUEDE EXIJIR DE LA AUTORIDAD COMPETENTE SU CUMPLIMIENTO Y LA SANCION A LOS INFRACTORES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>